Hola amigos. Hoy quisiera compartir con ustedes unos datos que creo que es MUY IMPORTANTE que TODOS sepamos, incluyendo los Nikkeis, obviamente. 
 
Primero una pregunta, ¿saben a cuanto asciende todo el dinero de la economía mundial?
 
Al hablar de la “economía mundial” me refiero a la suma del Producto Interno Bruto (PIB) de todos los países. Es decir, me refiero a todos los bienes -alimentos, extracción de recursos, ropa, productos eléctricos, maquinaria, etc, etc- y servicios -educación, salud, investigación, cultura, etc, etc- que producimos todos los ciudadanos de los 194 países del mundo.   
 
La respuesta es alrededor de 63 billones de dólares, que fue el PIB mundial del 2010. 
 
Sé que es muy difícil imaginarse siquiera cuánto es un billón de dólares, pero he aquí un video que nos puede ayudar un poco:
(nota: “un billón” en español equivale a “one trillion” en inglés)
 
Bueno, ya sabemos a cuanto asciende TODO lo que se produce en el mundo, lo que le llaman la ECONOMIA REAL.
 
Pero… ¡se me olvidó un pequeño detalle! Que además de la economía real existe eso que se llama la ECONOMIA FINANCIERA: es decir la compra y venta de acciones de empresas, los llamados derivados financieros -como las transacciones sobre los precios a futuro- y el intercambio de unas monedas extranjeras por otras.
 
Pues he aquí la ECONOMÍA FINANCIERA comparada con el PIB mundial (según una infografía tomada del periódico alemán SPIEGEL):
 

Fuente: http://www.spiegel.de/international/business/bild-781590-251299.html

Es decir, según datos del 2010:

  • Las acciones y bonos de todo el mundo sumaron 87 billones de dólares, casi 1.4 veces el PIB mundial.
  • Los “derivados” financieros (que supuestamente se “derivan” de la economía real) ascendieron a 601 billones de dólares, ¡casi 9.4 veces el PIB mundial!
  • Las transacciones de monedas extranjeras (que teóricamente sirven para pagar lo que se importa y exporta entre los países) ascendieron a 955 billones de dólares, ¡¡¡más de 15 veces del PIB mundial!!!

 
Con estas cifras, nos queda muy claro que la gran mayoría del dinero del mundo no tiene absolutamente nada que ver con la gente que trabaja honradamente produciendo algo para los demás. Por el contrario, una gran parte del dinero del mundo forma parte de la economía financiera, la cual podríamos describir como un casino inmenso en donde se apuesta todo lo que existe en la economía real para obtener un margen de ganancias, sin producir NADA. 
 
Entonces, que nadie nos venga a decir que NO HAY DINERO SUFICIENTE para solucionar los problemas del mundo, como el desempleo, la pobreza, el hambre, las epidemias o la destrucción del medio ambiente. Más bien, invito a todos los Nikkeis a que formemos parte de toda una generación que contribuya a rediseñar la economía mundial, para que el dinero sea canalizado a SOLUCIONAR los problemas que a todos nos preocupan, y vivir sin temores sobre si vamos a tener empleo el día de mañana. 

About the author / 作者について

+ posts

No Comments

%d bloggers like this: