Ahora hemos creado una sección donde puedes preguntar y responder preguntas, todo sobre Japón!!

http://hana.bi/preguntajapon/

chilejapon-cover2
En nuestro grupo de Facebook, Chilenos en Japón, tenemos muchas discusiones interesantes y también muchas preguntas que son respondidas cordialmente por los “Senpai” chilenos que ya viven en Japón y han experimentado todo el proceso emocional, legal y práctico para ingresar a esta sociedad tan interesante.
Pero a veces se repiten las preguntas y en la pagina de Facebook no es fácil buscar las respuestas pasadas, así que aquí les hice un sumario de ellos.
A los que están interesados en estas preguntas, o quieren hacer mas, les pido que lo hagan con mucha franqueza, mucho detalle, y explicando puntualmente lo que quieren ya que si las preguntas son muy abiertas, es un poco complicado y tedioso para los que quieren ayudar. También les pido que primero hagan una busca ustedes mismos por Google, Bing o Yahoo antes de preguntar ya que a veces las preguntas están justo a un click de los resultados de los buscadores.
Esta lista la iremos aumentando con las preguntas que se hagan en los comentarios de este post o en el grupo Chilenos en Japón.

Haz un click en la pregunta que te interese y te saldrá la respuesta.

[intense_collapsibles] [intense_collapse title=”1. ¿Cuanto cuesta viajar a Tokio desde Santiago?” active=”1″] Son alrededor de 1,500 a 2,700 dólares dependiendo si es temporada alta o baja y aerolínea que usas.
Aqui unos link para que puedas revisar:
Para encontrar un ticket barato, lo mejor que puedes hacer es comparar los precios en estas paginas y también comparar con fechas, que la fecha influye mucho en el precio del pasaje.
Recuerda que es un viaje de 30 horas así que piensa el balance  precio/comodidad.

[/intense_collapse] [intense_collapse title=”1.1 ¿cuál aerolínea es recomendable para viajar a japón?”] Buena pregunta, ya que son 30 horas de viaje en total si es que incluyes el tiempo de escala.
Yo sugiero evitar American Airlines, o si es posible evitar los aviones viejos de esa aerolínea.
No es todo el camino, pero si vas con escala en New York, Dallas o Los Angeles, te recomiendo tratar de viajar con ANA (All Nippon Airways), Japan Airlines o Air France que he tenido el mejor servicio hasta ahora y los asientos son un poco mas comodos y nuevos.
Si vas por Vancouver, lejos Air Canada. La escala en el aeropuerto es muy buena y el servicio en el avion tambien.
Mas que escuchar mis palabras, te recomiendo ver esta pagina donde podrás comparar la experiencia de personas en cada aerolínea. Es una pagina que uso cada vez que viajo en una nueva compañia.
http://www.seatplans.com/
[/intense_collapse] [intense_collapse title=”2. ¿Cuanto es el costo de vida en Japón?”] La pregunta debería ser, cuanto es el costo de vida en la ciudad OOOO ya que difiere mucho por ciudad, y también como vives tú. Además, Tokio en estos momentos es la ciudad mas cara del mundo, pero luego tenemos a Okinawa, que el costo de vida seria la mitad.
He pensado en varias formas de responder esta pregunta, y creo que la mejor respuesta es mostrarles cuanto cuesta cada cosa que tú individualmente usaría al mes.
Aqui hay algunos ejemplos: (si la paridad es 1yen = 5 pesos chilenos)
Arriendo mensual en Tokio:

  • Una habitación, fuera del centro de Tokio: 250,000 pesos chilenos
  • 3 Habitaciones, fuera del centro del Tokio: 1,000,000 pesos chilenos
  • Luz, Agua, Gas para un apartamento de 85m2 : 93,500 pesos chilenos

Aqui en esta pagina está detallado (en yenes) cuanto cuesta cada articulo que uno compra durante un més.
http://www.numbeo.com/cost-of-living/city_result.jsp?country=Japan&city=Tokyo
[/intense_collapse] [intense_collapse title=”3. ¿Como consigo visa de trabajo en Japón?”] Siempre he tratado de evadir esta pregunta porque es muy largo responderla.jeje
Pero aqui estas personas se ha dado el tiempo y delicadeza para explicarlo muy concisamente así que los invito a leer sus articulos.
Resumiendo este tema, estan muy buenas las palabras del Sr. Jordi Juste
[intense_blockquote ]Encontrar trabajo en Japón no es fácil. El principal problema es el visado. Básicamente, hay dos formas de obtenerlo. Una es como esposo de un ciudadano japonés. La otra con el patrocinio de la empresa que se dispone a contratarte. Llegar con visado de turista y quedarse a trabajar ilegalmente es arriesgarse a dar con los huesos en la cárcel y tener vetada de por vida la entrada en el país. Mas información Aqui [/intense_blockquote] ¿Como llegar a trabajar en Japon con visado y no morir en el intento?
http://es.answers.yahoo.com/question/index?qid=20110224064509AATRa89

Y también este articulo de la señorita Sabrina
http://sabrinity.blogspot.com/2007/08/visa-para-japon-por-donde-comenzar.html
[/intense_collapse] [intense_collapse title=”4. ¿Donde consigo una beca de estudio para Japón?”] Esta pagina del gobierno japonés se ha dedicado en juntar toda la información sobre las becas para que puedas venir a estudiar a Japón.
http://www.studyjapan.go.jp/sp/index.html
Lo que yo recomiendo es acercarse a la Embajada del Japón en Chile y preguntar personalmente ya que tienen la información mas actualizada y a veces becas nuevas que a veces uno no sabe si no pregunta.

[/intense_collapse] [intense_collapse title=” 5. ¿Como consigo Trabajo en Japón?”] Yo soy de la opnión que en Japón hay muuuuuchos trabajo que se necesitan hacer, pero mucha gente dice que no los hay. La razón es porque no esta el trabajo que uno quiere o del sueldo que uno espera. Es otra pregunta que depende mucho de lo que uno hace o quiere hacer. Eso sí hablar el japonés es lo primero que les van a preguntar y pedir así que lo mas necesario es saber japonés.
Aqui escribí un articulo sobre mi experiencia consiguiendo trabajo como traductor y animador de la televisión (donde si se busca a muchos extranjeros para ello)
Como Conseguir Trabajo en Japón, Televisión e idiomas http://hana.bi/2012/02/como-conseguir-trabajo-en-japon/
Aqui algunas paginas para encontrar trabajo en Japón

[/intense_collapse] [intense_collapse title=”6. ¿Hace frio/calor en Japón?”] Aunque Japón sea una isla pequeña, se desplaza del norte a sur con lugares como Hokkaido donde nieva mas que cualquier parte del mundo, hasta Okinawa que es como Hawaii, donde el clima es tropical. Tokio, es frío en el invierno (-1grado centígrado) y bien caluroso y húmedo en verano (39grados centígrados)
Se puede decir que tiene las 4 estaciones bien marcadas, y es lo que hace bello este país. Las tradiciones, vestimentas y festivales se basan en este cambio de estación ya que Japón solía ser un país de la agricultura.

Okinawa
Okinawa
Sapporo, Hokkaido. Festival de la Nieve
Sapporo, Hokkaido. Festival de Nieve
[/intense_collapse] [intense_collapse title=”7. ¿Como se llama a un numero de celular en Japón?”] los numeros de celular son algo así 080-1234-5678 o 090-1234-5678
Pero cuando se llama del extranjero, se quita el primer 0.
Código País 81+ 80-1234-5678
[/intense_collapse] [intense_collapse title=”8. ¿Es dificil conseguir departamento en Tokio?”] Si, es dificil si es que no sabes japonés y no vas a los lugares que son para extranjeros. Todavia a veces se ve la barbaridad de algunos lugares que dicen que no se admite Piano, Mascotas o extranjeros. Pero no te asustes, no son muchos esos lugares hoy en día ya que ya no tienen el lujo de estar haciendo esas cosas y perder clientes importantes.
También te suelen pedir un aval, por si pasa algo o desapareces, pero esto es dificil conseguir ya que estas viniendo desde afuera.
También tienes que juntar harto dinero ya que tienes que pagar el shikikin y reikin, lo que lleva a la pregunta de abajo.
Lo primero que debes hacer es meterte a estas paginas para buscar.
http://www.tokyoroomfinder.com/
Lo que recomiendo yo es los share house, o apartamentos compartidos. Es mas barato y mas rápido en que puedas conseguir una buena vivienda. Además algunos hasta consiguen su amor y muy buenos amigos. 🙂
http://www.sakura-house.com/es/
http://www.borderless-house.com/
Si es mas a corto plazo, lejos lo que mas te recomendaría es buscar un apartamento mediante AirBnB
[/intense_collapse] [intense_collapse title=”9. ¿Que es Shikikin y Reikin?”] Son los dineros extras a al mensualidad de un arriendo de departamento que quieres alquilar por primera vez.
Shikikin: Dinero de garantía que se le paga al dueño del arriendo. Puede ser 1 o 2 meses, y se te devuelve al terminar el contrato, o le pagas los últimos meses con ese dinero.
Reikin: Dinero que se le paga al intermediario, que te presentó esa vivienda. También es de 1 o 2 meses así que imaginare el costo inicial si es que el departamento cuesta 250,000 pesos mensuales. Si es de 250,000 pesos, primer mes de arriendo+shikikin 2 meses + reikin 1mes = 1,000,000 de pesos!
[/intense_collapse] [intense_collapse title=”10. Quiero comerme un completooo! ¿Hay restaurantes chilenos en Japón?”] Si. De los que conozco hay dos. Uno esta en Kobe y el otro en Tokio.
El mas famoso y clásico es el de Kobe llamado Gran Micaela y Dago
http://homepage2.nifty.com/gran_micaela_y_dago/
y su facebook aqui: http://www.facebook.com/granmicaelay.dago
Uno nuevo en Tokio que se puede comer comida española también es La Casa de Eduardo
http://edojapon.wordpress.com/
Los dos restaurantes tienen dueños chilenos muy simpáticos que te animarán el día.
[/intense_collapse] [intense_collapse title=”11. ¿Se puede entrar a un Onsen con un tatuaje?”] Los tatuajes en Japón son un gran tabú ya que tradicionalmente los que mayoritariamente se tatúan son los agentes de la mafia japonesa llamada Yakuza.
tattooonsenjapan
Para erradicar a los yakuza de los negocios legitimos y para que la gente común y corriente no le de miedo de encontrarse con un mafioso al entrar a los Onsen (termas japonesas) y Sentō (baños públicos) . De seguro van a ver uno de estos carteles en la entrada prohibiendo su entrada.
Hay 2 formas para poder entrar a uno de estos Onsen o Sentō.
Opción No. 1: Ir a un Onsen que se admitan Yakuza. Si vas a regiones, en especial a las que se concentran las agrupaciones de Yakuza, lo mas probable es que si admitan a gente con tatuajes. Ej. Osaka, Hyogo, Fukuoka, Aichi y algunos lugares en Tokio como Taito-ward.
Opción No. 2: Ponerse un parche Salonpas en tu tatuaje. Esto es lo que hacian mis amigos tatuados cuando íbamos juntos.  Si tu tatuaje es muy grande, ya no queda otra que hacer un Onsen en tu propia casa.
salonpas
[/intense_collapse] [intense_collapse title=”12. ¿Puedo cambiar mis pesos chilenos en Japón?”]

¡¡¡¡Nooooooo!!!!

Esta pregunta la suelen hacer seguido en nuestro grupo de facebook, pero hasta me da pena responderla al que la preguntó porque suelen preguntar cuando ya están en Japón y hasta ahora no he encontrado ningún lugar donde puedan cambiar esos pesos chilenos. Tenemos que darnos cuenta que el peso chileno no es una moneda muy conocida ni preciada en el mundo, por ende, lo mejor es cambiarlas en Chile a dólares y con eso salir del país.
[/intense_collapse] [intense_collapse title=”13. ¿Puedo usar la licencia internacional en Japón?”]

¡Si!

Si tu licencia internacional está al día, no hay problema y podrás manejar en Japón.
Cabe decir que en Japón se maneja como en Ingleaterra. Para el sentido contrario, y el manubrio esta en el lado derecho, asi que recomendo alquilar un auto automatico que uno manual.
[/intense_collapse] [intense_collapse title=”14. ¿Puedo usar mi tarjeta de credito en Japón?, ¿Y la de debito, puedo bajar dinero?”] No es muy recomendable por la comisión que se lleva la empresa de credito pero SI Puedes usar tu tarjeta de credito en varias partes de Japón si es que es Visa. Menos probable con Mastercard, y menos menos probable con las demas. Japón es un país de usar dinero en efectivo asi que a veces te vas a encontrar con algunos restaurantes que no usan tarjeta de credito (la comisión que les cobra estas empresas es muy alta). Asi que sugiero que mejor traer efectivo.
Sobre extraer dinero de un cajero es otro cuento. La experiencia de mis amigos es muy variada. Hay personas que dicen que si pueden sacar en los cajeros de Japan Post y otros que no. En mi caso, solo podia en los cajeros de Citibank que son muuuuuy pocos. También ahora parece que puedes extraer dinero en los cajeros de los Seven Eleven.
Lo primero que tienes que asegurarte es llamar a tu compañia de tu tarjeta para decirles que lo vas a usar en Japón que a veces pueden bloquearte la tarjeta pensando que eres un ladron japones que robo tu numero. ja ja.

  • Aqui  el mapa de donde estan los cajeros de Japan Post Haz click aqui
  • Aqui un con los de Citibank
  • Ojo que el maximo que puedes sacar de un cajero por dia es de 200,000 yen.
  • Los cajeros Japan Post no suelen funcionar las 24 horas asi que trata de hacerlo antes de las 11pm.

Aqui un video como exactamente baja su dinero este señor en un cajero de Japan Post.
[intense_video video_type=”youtube” video_url=”https://www.youtube.com/watch?v=bI7FmWNMoiQ” video_size=”wide” /] [/intense_collapse] [intense_collapse title=”15. ¿Donde en internet puedo ver mis canales de TV Chilena?”] Esta es la pagina que más recomiendan los Chilenos en Japón.
http://www.chilenext.com/
Hay otra forma también, que es meterte aquí: https://www.zend2.com/
y luego meter la pagina oficial de TVN, Canal 13, etc.
 
[/intense_collapse] [/intense_collapsibles]

 

Si tuvieran otras dudas, los invito a escribirlas aquí abajo en los comentarios. 😉

 

About the author / 作者について

Website | + posts

Chileno-Japonés trabajando siempre en acercar más Japón a Latinoamérica y viceversa. 南米と日本を繋ぐ仕事をしています。

3 Comments

  • Carlos says:

    Hola como están!, pregunta, alguien conoce donde están los “wreck yards” de autos? o donde se comercializan motores de auto en alguna localidad especializada? quedo atento a sus comentarios, gracias.

  • Gloria Andrea Caro Castro says:

    Holaaaaa… quisiera saber qué es más conveniente para viajar a Tokio.¿Cambiar pesos chilenos a dolares o a yen japones? Help Meeeeee… el dolar está a 700 en venta y el Yen Japonés a 6.40

  • Thibault B. says:

    Hola!
    En primer lugar muchas gracias por todas estas recomendaciones, que me ayudará para mi estancia en Japón 🙂
    Pero tengo una pregunta: viviré en Tokio durante varios meses para trabajar y he oído de residencias y apartamentos con “OakHouse” (http://www.oakhouse.jp/eng/). ¿Sabes? He leído muchas buenas críticas, pero quería tener la tuya 🙂
    Amablemente, Thibault.

%d bloggers like this: