Hoy quiero contar algo muy personal, quiero compartir esta experiencia de vida y dar una explicación más detallada a las personas que se asustaron al escuchar que tuvimos un parto natural y en casa.
Con este articulo muchos reciben la noticia que ha nacido nuestro tercer hijo. Una gran adición a la tribu Uchimura-Uesugui.
Estoy profundamente agradecido por el apoyo de amigos y familia en estas 40 semanas de embarazo de mi esposa que no ha sido tan fácil, con reposo en casa y con precaución de nacimiento prematuro. El parto fue un éxito y mi esposa y nuevo hijo están bien sanos y fuertes.

A muchos les he contado personalmente que ha nacido nuestro hijo y nos damos abrazos. Después vienen las conversaciones de como fue todo; a que hora nació, como se llama, si acompañe a mi esposa en el parto, como reaccionaron los niños,  y si todo estuvo bien.

 Al contar la experiencia les digo “fue un parto natural y EN CASA”, nueve de diez personas me pone esta cara cuando les cuento ese detalle:

Todos se imaginan lo peor

¿ no alcanzaron a llegar al hospital?
¿habrá sido una emergencia?
¿No pudieron salir de la casa y el doctor llego en helicóptero mientras Akira peleaba contra los agentes secretos de Corea del Norte?
Se pasan por la mente todo un episodio de una telenovela mexicana.

¿Por que decidimos tener el bebe en casa?

Todo comenzó con el deseo de tener un parto diferente a los anteriores y haber conocido a la matrona Paula Díaz de Obsnatura, que hace parto humanizado en clínicas o en casa. En una conversación con Yuki le dijo “Tu opción de parto podría ser en casa también mientras el proceso del embarazo fuera normal” y esa frase nos dejo pensando.
Por cosas de la vida, nos hicimos amigos de una Doula (acompañante de proceso de embarazo y parto) Paula Mogollón. Nunca había escuchado sobre esta profesión y ahora siento que es una persona indispensable en el embarazo y parto, ya que es la persona que te ayuda a coordinar todo el proceso y también de ayuda a transmitir tus emociones a la familia cuando es necesario. Una Doula es una persona que hace el trabajo de la madre de la gestante cuando el proceso de embarazo y parto era más acompañado por mujeres de la comunidad.
1. Desde que supimos que íbamos a tener un tercer hijo, decidimos tenerlo en casa, ya que sentíamos que el parto en los centros médicos, puede que sean seguros, pero el proceso muchas veces da estrés físico y emocional a la madre y al bebe.
Muchas veces el proceso de parto es más prolongado en un lugar desconocido rodeado de maquinas y ese estrés suele afectar al bebe en el transcurso del nacimiento.
2. Queríamos que nuestros dos hijos mayores (uno de 2 años y otro de 4) puedan estar cerca y ser parte de la experiencia para facilitar el proceso de adaptación al nuevo miembro de la familia. Además, tener a nuestros hijos mayores lejos del lugar de parto tendría a Yuki muy preocupada de ellos y yo tendría que hacerme cargo de ellos sin poder acompañar el parto.
3. Yo como esposo, quería tener un rol más activo en el proceso de parto. No solo estar al lado agarrando la mano a mi esposa, sino que ser un asistente de nuestra matrona y Doula.

4. Queríamos tener más libertad en la toma de decisiones del proceso entero del parto.
Por ejemplo, posiciones del parto, donde parir al bebe, poder cortar yo mismo el cordón umbilical y guardarlo (tradición japonesa para recordar la conexión entre madre e hijo), poder cortar un pedazo de placenta para que mi esposa lo ingiera (los que se sorprenden con esto, vean este artículo que muchos cosméticos caro de L’Oréal y otros lo contiene) y mandar a encapsular los restos de placenta para tomarlo durante el post-parto (aquí al lado explico más de los beneficios), etc.

9470854_orig
La placentofagia, o consumo de la placenta se ha utilizado milenariamente e
instintivamente como una forma de apoyar un buen estado de ánimo y fortalecer la
energía en el postparto. Los mamíferos la consumen con el fin de borrar rastro que
ponga en riesgo a sus crías ante depredadores y también con fines autocurativos.

La placenta ayuda a:

  • Equilibrar hormonas naturales
  • Recuperar fierro reducido
  • Fortalecer tu producción de leche materna
  • Aumentar tu energía
  • Disminuir sangrado postparto
  • Ayudar con un periodo postparto más positivo
  • Acelerar la involución del útero a su tamaño pre-gestacional

Mas información aqui 

El Proceso de Parto

  • icon

    3:00am: Yuki, me despierta contándome que desde hace 50 minutos estaba teniendo contracciones fuertes. Ya había alistado el espacio de parto con una manta impermeable, cubrió esa manta con pañales de adulto tipo sabanilla, muchas toallas grandes y de mano, apósitos, ropa de bebe, termo con agua para tomar y ropa de cama.

  • icon

    3:10am: Primero Yuki se duchó y luego lleno la tina y se metió para aliviar el dolor de las contracciones. Despierto a mi suegra que vino desde Paraguay para ayudarnos.

  • icon

    3:15am: Comienzo a medir el tiempo de las contracciones. Ya son cada 3 minutos de intervalo y las contracciones son de 60 segundos. Yuki exhala e inhala lentamente para controlar el dolor. Llamo a nuestra Doula Paula informándole de todo. A nuestra matrona, Yuki ya la había llamado antes que me despertara. Desde allí, yo comencé a coordinar con las dos Paulas. La matrona justamente estaba en una clínica esperando a otra mama con contracciones y estaba organizando para pedir ayuda a su colega.

  • icon

    3:30am: Llega Paula Doula, ambienta nuestro cuarto con aceites de aromas, habla con Yuki animándola y a los 10 minutos llega la matrona al estacionamiento asi que va a ayudarla a traer sus herramientas de parto mientras yo le sobo la espalda a mi esposa.

  • icon

    3:40am: Ya las contracciones son bien fuertes, frecuentes y largas. Yuki le comienza a doler la vientre y la cadera. Paula matrona revisa el latido del bebe poniendo una maquina de ultrasonido en la panza de Yuki.

  • icon

    3:50am: Siente que ya necesita pujar y con ese esfuerzo, se defeca, así que la ayudamos a salir de la tina. Yo limpio la tina. Pensamos si escribimos esto o no, pero es algo natural y suele pasar. Mucha gente no lo escribe por pudor y queremos que este artículo sea lo más real posible. Yuki me cuenta que en ese momento era tanta la concentración al dolor que la vergüenza desaparece.

  • icon

    4:00am: Yuki se pone al lado de la cama en rodillas apoyada en una silla de parto de madera que había traído la matrona. Es para sentarse pero Yuki prefirió apoyar los brazos en ello para pujar arrodillada y utilizarlo como descanso.
    Aunque con mucho ruido, los hermanitos mayores siguen durmiendo como si nada. Las dos Paulas me sitúan detrás de Yuki para recibir el bebe y ayudar a limpiar y cambiar las toallas mojadas, llenar el termo con mas agua, etc.
    (Mientras le hacia masajes a Yuki, no se porque pero me recordé de un artículo en un diario donde hablaba sobre madres jóvenes y solteras que tenían sus hijos en baños públicos. Me imaginaba el miedo y la soledad que podrían tener en un momento tan critico.)
    Yuki cuenta que ya no siente dolor, que al terminar cada contracción siente como si estuviera dopada. Después la matrona nos contó que durante el proceso de parto, el cerebro produce hormonas como beta endorfinas y dopaminas que dan la sensación de felicidad y alivia el dolor.

  • icon

    4:35am: Sigo haciéndole masajes a la espalda de Yuki mientras ella empuja, y se le rompe la bolsa. Cuando menos lo espero, sale la cabeza entera de nuestro hijo y nos encontramos mirándonos uno al otro. Con el siguiente empujón, sale el cuerpo completo y da su primer llanto. El bebe se había hecho caquita (meconio). En una clínica mucha veces se realizan exámenes por posible contaminación del liquido amniótico. Yo tenía pensado que íbamos esperar otras 2 o 3 horas así que me agarro en un momento inesperado y a la ves con mucha emoción.
    Paula matrona lo recibe, y se lo pasa a Yuki. Me pasa unas tijeras especiales y yo corto el cordón umbilical. Era mucho más duro de lo que pensaba, como una manguera. Luego, sale la placenta y ayudamos a que Yuki se suba en la cama para que descanse mientras la matrona la examina al bebe.
    Me lo pasa después de un rato y lo tengo en mis brazos por primera vez. Me aguante las lagrimas pero por dentro estaba llorando de felicidad y de poder ser padre una vez más.
    Medimos el bebe y tiene 3870 gramos, 52cm de estatura y una circunferencia de cabeza de 38cm. ¡Bien grande! Resulta que los bebes japoneses son grandes al nacer comparado a los bebes occidentales.

  • icon

    4:45am: Mientras Yuki descansa, la matrona me paso un pedazo de placenta para hacer un batido de frutilla, agua y placenta. La placenta se guarda en el refrigerador para que en la tarde se lo lleve otra Doula para que nos haga unas capsulas con ella.

  • icon

    5:00am: Yuki bebe su batido y la matrona prosigue a suturar las heridas de Yuki y sacar una membrana que había quedado en el útero. Yo también tome el batido pero no tenía ningún sabor raro y era como cualquier otro rico batido.
    Nuestro hijo menor (ahora el del medio) se despierta y va donde su mama para preguntarle porque tiene a una señora con una linterna apuntando a sus piernas. Yo lo detengo y le muestro a su nuevo hermanito que esta en mis brazos.
    Muestra una cara de felicidad, como si fuera un regalo de navidad que tanto esperaba. Se despierta nuestro hijo mayor y queda muy sorprendido y contento con su nuevo hermanito. Todavía no entienden mucho porque esta allí.

  • icon

    5:30am  Paula le hace diferentes chequeos al bebe y a Yuki. Entrego el bebe a mi suegra y entre los dos ordenamos los alrededores. La limpieza fue mucho más fácil y rápida de lo que tenía imaginado.

  • icon

    6:30am: Yuki ya descansa y duerme con el bebe mientras que nuestros dos hijos mayores, Paula y mi suegra desayunamos juntos. Paula se tiene que ir a otro parto más así que la ayudo a bajar las cosas y nos despedimos. Admiro la dedicación que tiene por su trabajo que a veces tiene que pasar más de 24 horas despierta de parto a parto.

Fue una experiencia muy enriquecedora que hasta hoy me tiene pensando del porque no es algo más común y aceptado en nuestra sociedad. Siento que tener un hijo es unos de los hitos de nuestras vidas y estoy muy agradecido que pudimos elegir y hacerlo al estilo que deseamos.

Al desayunar con Paula Matrona, me contó que en Chile querían construir una Casa de Parto para el parto humanizado pero que como en Chile legalmente no existe este termino ni proceso, que es casi imposible solicitar apoyo gubernamental si es que no se pide como si fuera clínica. Para mi sorpresa, en Rio de Janeiro, Brasil se ha podido establecer una Casa de Parto llamado Projeto Luz mediante el apoyo del gobierno japonés (JICA). Quisiera apoya en lo que pueda para que se pueda realizar el proyecto de Obstanatura y si tu como lector conoces de alguna forma de lograrlo te pido que puedas comunicarte con ellos.

Gracias de nuevo a nuestras familia, amigos y organizaciones que nos han apoyado en esta etapa de nuestras vidas. Al tener un tercer hijo, sentimos aun más responsabilidad de criarlos con amor, sanos y educarlos de la mejor manera, y a la ves darles buenos ejemplos como humanos.

Gracias de nuevo a nuestras familia, amigos y organizaciones que nos han apoyado en esta etapa de nuestras vidas. Al tener un tercer hijo, sentimos aun más responsabilidad de criarlos con amor, sanos y educarlos de la mejor manera, y a la ves darles buenos ejemplos como humanos.

About the author / 作者について

Website | + posts

Chileno-Japonés trabajando siempre en acercar más Japón a Latinoamérica y viceversa. 南米と日本を繋ぐ仕事をしています。

2 Comments

  • Muy interesante! No sabía que este modo de parto se hiciera en Chile, y sobre todo ahora que seré papá este año, me parece más interesante aún el artículo.
    Me alegro de que haya salido todo muy bien!

    • Gracias Carlos por tu mensaje.
      Quiero añadir que la recuperación de mi esposa fue más rapida y relajada comparado a los partos anteriores. 🙂
      Si necesitas hacer mas consultas sobre el tema, te recomiendo hablar con la gente de Obsnatura.
      http://www.obsnatura.cl/ Si estas en Santiago o regiones creo que te pueden recomendar a gente allá tambien.

%d bloggers like this: