El Jueves 22 de Enero de realizó por segunda vez el Festival Japón Valparaíso 2015.

Con una asistencia de 530 Chilenos y 950 japoneses culminó el festival. Los asistentes se llevaron a la casa muchos recuerdos y una nueva amistad en sus corazones.

Queremos dar las gracias a todos los voluntarios que participaron en este festival. Sin su apoyo este festival no habría sido posible y el éxito de ella fue por su esfuerzo desinteresado y por su amor por la cultura japonesa.

Tour de la Amistad

El día comenzó a las 9 de la mañana, junto con 20 voluntarios, nos juntamos en la Terminal de Pasajeros de Valparaíso para recibir a 40 japoneses que eligieron participar en este Tour de la Amistad.
Fue un tour donde los voluntarios se transformaron en guías y “Tomodachi” personales de los japoneses para mostrarles Valparaíso. Nos separamos en grupos de 3 y 4 personas para subir en los ascensores porteños y pasear por las calles de Cerro Alegre.
Muchos participantes japoneses como chilenos habían preparado regalitos para sus contrapartes. Sin duda alguna se lograron unos lazos de amistad que durará por muchos muchos años.

Mural de la Amistad Chile-Japón

Japón y Chile gozan de relaciones amistosas que se han prolongado por más de un siglo y que se establecieron en 1897 con la firma del Tratado de Amistad, Comercio y Navegación entre Japón y Chile, que fue ratificado en 1906.
Chile estableció su Legación en Tokio en 1897 y Japón estableció la suya en Santiago en 1909. Posteriormente, por causa de la Segunda Guerra Mundial, las relaciones diplomáticas se interrumpieron temporalmente, reanudándose en 1952.
Aprovechando que teníamos a los japoneses de visita, este año decidimos crear un mural que represente esta amistad entre las dos naciones.
Gracias al apoyo de Vale Clave, una artista de Valparaíso y sus voluntarios, pudimos crear en conjunto con los japoneses este mural que queda en la Calle Santa Isabel en el Cerro Alegre.
Has click en el link para ver ver el lugar exacto donde esta el mural
https://goo.gl/maps/CVLso

Mesas Culturales

Organizamos varias mesas de cultura japonesa tanto de parte de Peace Boat como de organizaciones chilenas.
Hubo stands de origami, vestimenta de kimono (ropa japonesa tradicional), Caligrafía japonesa, dulces japoneses, manga, adornos, y mucho más.

Presentaciones

Este año contamos con las siguientes presentaciones:

  • Shamisen – Rodrigo Melendez
  • Bon Odori – Peace Boat
  • Cueca Porteña – Pasión Porteña
  • Salsa Caribeña – Peace Boat
  • Yosakoi Soran – Peace Boat
  • Presentación de Koguragion Taiko – Peace Boat
  • Presentación de Mugen Taiko – Centro Chileno de Taiko

About the author / 作者について

Website | + posts

Chileno-Japonés trabajando siempre en acercar más Japón a Latinoamérica y viceversa. 南米と日本を繋ぐ仕事をしています。