¿Es correcto describir a los Terroristas suicidas como Kamikaze?

Desde los ataques terroristas de París, de nuevo varios periodistas han usado la palabra Kamikaze para describir a los terroristas. Lo mismo ocurrió después de que se auto destruyeron las torres gemelas y en las noticias salía Kamikaze attackers” por todas partes.
Hoy escribo este artículo porque me ha comenzado a molestar como están usando esta palabra tan sueltamente y que los periodistas y comentaristas usen esta palabra como chicle para sus titulares.
Pero Akira, si son lo mismo. Los dos se quitan su vida para lograr un fin político.
¿Acaso apoyas a los Kamikaze?
No no amigo, no me malinterpretes. No apoyo a ninguna causa donde alguien se tenga que quitar la vida para satisfacer los fines de un país.
Que los Kamikaze se hayan quitado la vida por su honor, familia y país no significa que este correcto y en muchos casos fueron casos forzados como lo mencionan algunos Kamikaze sobrevivientes. Un hombre joven de ese entonces no podía estar en contra de las ordenes militares de Japón. Si un Kamikaze estaba en contra de dar su vida por su país, eras una vergüenza para todos y tu familia podía ser maltratada en la sociedad.
Aquí te explico las 2 diferencias de un Kamikaze con un Terrorista. Si estas de acuerdo con ello, te pido tu ayuda para compartir este artículo con periodistas-wannabe que lo usan como definición sinónima.

Diferencia No.1: Militar vs Civil

Los Kamikaze o Tokkotai eran un escuadrón militar especial con una misión militar, con objetivos militares para derribar blancos militares de la milicia estadounidense. Ya que no había más misiles, ellos mismos usaban sus aviones como sustituto. Eran pilotos suicidas.
Por otra parte, los terroristas suicidas son personas en su mayoría, civiles que son motivados por causas religiosas y políticas. Muchos de ellos lo hacen porque han llegado al extremo y no encuentran otra solución. Como lo muestra en este video, la causa de sus acciones extremas se debe a la pobreza y venganza por cosas que le han pasado.

Diferencia No. 2 Objetivos

Para los Kamikaze, sus blancos eran blancos militares. Dentro de la guerra, necesitaban derribar a enemigos militares. La milicia japonesa causo varias atrocidades durante la guerra y mataron a muchos civiles, pero en esencia el objetivo principal de los Kamikaze era derribar al rival militar.
En cambio los terroristas tienen blancos civiles, gente inocente. Si son terroristas suicidas, se hacen explotar donde más cause daño, terror e impacto politico sin importar que sea militar o civil.
Usar términos japoneses para hacer que el título de tu artículo sea más exótico no es de buena calidad periodística. Lo mismo pasa con la palabra Geisha así que pronto escribiré otro artículo sobre ello.
La palabras prestadas de otros idiomas suelen cambiar el significado de ella. Por eso es que he escrito este artículo para mejorar la calidad de esta palabra en español.
Me da pena por los terroristas suicidas y los Kamikaze ya que por situaciones de vida, decidieron terminar su vida por la propaganda que el país o sociedad les dio. Es triste que el valor de vida sea más bajo que un fin politico. En eso sí se parecen los dos, pero prefiero que se distinga al usarlo en titulares de prensa.

About the author / 作者について

Website | + posts

Chileno-Japonés trabajando siempre en acercar más Japón a Latinoamérica y viceversa. 南米と日本を繋ぐ仕事をしています。

4 Comments

%d bloggers like this: