
Comparación de como se asume la responsabilidad

日本とチリ、地球儀で見てもお互い真裏にある2つの国。
日本人の父とチリ人の母の間に生まれ、両方の国を行き来して生活してきました。この私の2つの国、似ている部分もあれば(南米の日本はチリ?)まったく違う部分もあります。今回はその中でも面白いと思った違い、考えさせられる違い、知られていない違いを画像にして比較しました。
Chile y Japón, dos países que están lo mas alejados el uno del otro en este planeta.
Mi padre es japonés y mi madre chilena, y he vivido entre medio de estas dos culturas diferentes y a veces similares.
Quise mostrar estas diferencias que me hacen pensar, reír, y a veces enojar en una forma visual. Una comparación gráfica de mis dos países queridos.
並び方 | Como forman filas

Creo que la forma en que se forma fila en Japón es mas o menos conocida por su rigidez y el respeto al orden. Incluso en momentos de caos como fue en el Terremoto y Tsunami del 3.11 . Hay hasta el chiste que dice que si hay una fila, los japoneses se unen a ella.
En realidad, no es tanto que les guste hacer fila, sino el miedo a estar fuera de lugar, haciendo algo que nadie más esta haciendo.
チリに来ると、銀行以外で並ぶチリ人をあまり見ません。ほとんどがこのように番号札を持って並びます。やはり普通に並ぶと場所取りや揉め事が生じたりするので番号札形式でするのが一番楽なのです。
国を代表するカフェ | Cafetería Nacional

Maid Cafe
Desde hace unos años que han llegado los maid cafe a Chile pero para los que no conocen, los Maid Cafe (o Meido Cafe) son cafeterías donde los clientes son atendidos por estas chicas vestidas de sirvientas francesas y te tratan como su amo. Aquí un video para que tengas una mejor idea. Haz click aquí
カフェ・コン・ピエルナス
チリ独自のテーマカフェというえばカフェ・コン・ピエルナス (Cafe con Piernas)。昼休みのチリ人サラリーマンをターゲットにしたセクシー系カフェです。ビキニやミニスカートを身にまとってスタンディングバーでコーヒーやジュースを出します。コーヒーの値段も円に換算したら200円〜500円程度ですが、お客さんがウェイトレスに渡すチップはこれの2〜3倍くらいです。
エロいのかもしれませんが目的はメイドカフェと一緒でウェイトレスのお姉さんたちをアイドル化し、惚れた男を常連客にできるかに勝負をかけます。時間帯も昼間しか開いていないところが多い。実際のカフェのビデオをこちらでご覧ください。ここをクリック
食べ物の値段 | El precio de la comida

Aquí estoy comparando el precio de un Bigmac. Creo que muchos se sorprenderán que en Japón la comida es más barata que en Chile. (Este Bigmac Index se usa para medir el costo de vida).
Muchos chilenos piensan que Japón es muy caro. Hospedaje y otras cosas si son caras, pero cosas como la comida en restaurantes, electrónicos y la ropa son más baratas que en Chile.
Los japoneses que vienen a Chile también piensan que Chile es un país barato para vivir, pero tal como me paso a mi, ya no es así desde hace unos 10 años.
これはビッグマックの値段を米ドルの換算したものです。(国の物価を計るのにも使います:ビッグマック指数)
日本では南米=安いというイメージがありますが、これを見るように南米は国によって物価が高いです。特にチリのサンティアゴやブラジルのサンパウロなどは高いです。チリは安いと思って来る日本人観光客やビジネスマンはけっこうお財布に打撃を受けます。もう南米=安いというイメージは10年前に終わったのだと思います。
ファーストフード | Comida Rapida

Muchas personas piensan que en Japón solo comemos sushi (ya casi es un cliche decir esto pero todavía me pasa), y mucha gente piensa que la comida rapida de japón es el sushi.
Yo digo que el equivalente de un completo chileno, sería este Onigiri, un triangulo de arroz que a veces contiene pescado por dentro y semi envuelto en Nori. Se vende en casi todos los kioskos de Japón y los japoneses lo comemos cuando estamos en apuros, con un poco de apetito y como merienda. Es un snack que se comía desde hace cientos de años atrás.
Aquí un video para que tengas una mejor idea. Como hacer un Onigiri por Taka Sasaki
ファーストフードといえばハンバーガーですが、チリのファーストフードはこのコンプレートというトマト、アボカド、マヨネーズ、玉ねぎ盛りホットドッグです。大きさも日本のホットドッグの2倍〜3倍です。はい、チリ人の脂肪の源です。でも美味しい。

9時に会議があった場合の到着時間| La hora que llega la gente a una reunión de trabajo a las 9am
緑がその面談につく時間を表します。El verde representa la hora de llegada a la reunión.
10時スタートのパーティーにみんなが来る時間
Hora de llegada de mis amigos a una fiesta que comienza a las 10pm
実際にパーティーにつく時間を表します。La hora en que llegan los amigos.


En Japón hay una ley que literalmente prohibe bailar en discotecas. La policía te tiene que dar este permiso. Es parte de la ley” Fueiho” o Ley de Negocios de Entretenimiento. También obliga a lugares públicos cerrar sus locales antes de la 1 de la mañana, así que los locales nocturnos pueden considerarse ilegales.
Es una ley muy vieja que usa la policía en caso que quiera cerrar un local. Ha sido tanto el repudio por esta ley que por fín este año puede que sea cambiada.
UPDATE: Ya hace unas semanas han cambiado la ley. Ahora se puede bailar a pasar la media noche, PERO tiene que ser en una discoteca no muy oscura…..que fome
http://www.viciousmagazine.com/japon-regula-la-ley-anti-baile/
チリには可笑しな刑法がひとつあります。
刑法8条なのですが、要約するとこうです:
「犯罪を犯そうと考えている者は、その考えた内容と実施方法を警察署に告白し、許してもらわなければならない。」
カトリック教だからなのか、悪いことを考えることも罪なのだと国民に教えたいための法律なのかもしれない。
電車のマナー | La gentileza en los trenes

Japón es conocido por ser muy cortés al prójimo, pero esto esta cambiando de a poco en los trenes de Tokio. Las mamas embarazadas, mamas con niños, gente con diferentes habilidades, etc. muchas veces van paradas en los trenes ya que mucha gente no quiere ofrecer su asiento. Me paso a mi también cuando estuve 1 mes con muletas y cuando andaba con un bebe en brazo.
Muchos dicen que esto se debe a que la gente está tan estresada en el tren que cada uno se mete en su mundo y no quiere saber más de su entorno. Si alguien interfiere con ese momento, hace que lo irrite.
Mamas que necesitan viajar con sus hijos a la hora del rush hour en Tokio, no solamente tienen que pelear con los empujones, pero también con caras enojadas que dicen “¡porque trajiste a un niño a estas horas!”
No es algo que ocurre siempre, pero es un tema que recientemente se ha debatido mucho en los medios japoneses.
チリの首都サンティアゴでは電車5線しかないし、都市の人口も500万人しかいないのですが、ラッシュアワーもかなり混みます。しかし、違うのは携帯で話してもいいことや、車内にギタリストが乗ってきて歌い出したりすることです。日本よりもワイワイガヤガヤしている感じですね。
驚くのは老人や子供連れ、妊婦の方が乗ると3人くらいすぐに席を譲ろうとするところです。誰も気づいていなければ立っている人が席を譲るよう話してきます。

[vc_single_image image=”8272″ border_color=”grey” img_link_target=”_self” title=”その国で僕が何て呼ばれてるか | Como me llaman en el país” img_size=”full”]
En japón me suelen decir
“¿Eres Hafu? (Hafu significa mitad japones y mitad de algún otro país)”
“¿Eres okinawense?” (Los okinawenses son más morenos, por ende me preguntan)
“Eres Brasileño verdad?” (El primer país que se viene a mente a los japoneses cuando se habla de america latina es Brasil)
“¿No eres japones? ¿Que eres?” (Esto es lo que más me preguntan.
Hasta ahora jamás me han dicho Chileno. Todavía no somos muy conocidos en Japón, y la verdad, Chileno, Peruano, Argentino, Boliviano, Paraguayo, Brasilero, Venezolano, etc. Para los japoneses todos somos iguales para ellos.
Cuando estoy en Chile, muchos me dicen “Pero todos los asiaticos son iguales!” y saben que si a un Japonés le dicen Chino, les molesta mucho y lo encuentran gracioso. Pero no se dan cuenta que desde el otro lado del mundo, se les ve de la misma manera.
About the author / 作者について
Chileno-Japonés trabajando siempre en acercar más Japón a Latinoamérica y viceversa. 南米と日本を繋ぐ仕事をしています。
Hola, bueno el articulo, sin embargo discrepo en el precio de la comida, has comparado un big mag entre japón y chile solo por el precio, pero el big mag en japón es más chiquitito, incluso las papas fritas son más chicas. En general en japón las porciones en restauranes y take away son más chicas en japón, incluso, en de cultura sudamericana el servir porciones grandes de comida, en conclusión, el alimento y sobre todo verduras es más caro en japón.
Saludos
Hola Douglas.
Muchas gracias por tu comentario.
Si, tienes razón sobre el precio de las verduras, y las de las frutas también son mas baratas aquí en Chile. El Big Mac también es pequeñisimo comparado al de Chile.
Trataba de hablar más de la comida que se come afuera de la casa, donde en Chile solo encuentro menus de 7 dolares o mas, en Japón podía comer menus de 5 dolares y a veces de 3 dolares.
Un par de personas que han estado en Tokio, me han comentado sorprendidos que el costo de vida llega a ser más bajo que en Santiago en varios aspectos. Sin embargo, mientras que en Santiago los precios no paran de subir, en regiones se mantienen relativamente estables. Es algo que noto continuamente pues soy de Valparaíso, y acá aun encuentras con facilidad almuerzos a 1.500-2.000. Lo mismo con varios servicios que cuestan la mitad de lo que cuesta en Santiago.
me encanto el articulo.gracias.-
gracias por leerlo. 😉
Muy agradable leer el articulo, Muchas gracias por tomarte el tiempo de hacerlo 😀
Gracias Gargatua!
Me demore un poco para terminarlo, pero la segunda versión de este artículo saldrá mas rapido.
falto la limpieza de lugares publicos (reciclaje y esas cosa)
gracias por el comentario. Pensando como hacer el grafico de esto.
amo este tipo de artículos, está muy bueno, podrías hacer uno con tips para los viajeros! me voy a japón en febrero y me da mucho miedo meter las patas jaja
Justamente estoy escribiendo un artículo llamado
“Las 10 cosas que no sabes sobre Japón, pero que deberías”.
Mientras, puedes ver aquí información que te puede interesar. http://hana.bi/preguntasjapon/
muy bueno, aunque me gustaria saber algunas cosas que dices sobre chile que estan en japones xD, y tambien saber de que forma te llaman en japon
Aquí los de Radio Bio Bio se tomaron el tiempo para traducirlo. 😉
http://www.biobiochile.cl/2014/nov/13/chileno-japones-expone-diferencias-entre-nuestro-pais-y-la-nacion-nipona-con-divertidas-infografias.shtml
Sobre como me llaman, incluí una explicación en español al final de la pagina.
No me esperaba lo del precio de la comida, y hay que tener en cuenta que en Japón los sueldos suelen ser mejores :S
Tuve que aplicar Google Translator para ver la otra mitad del artículo. Me gustó mucho lo que dices del Metro, aunque al principio esperaba que en Japón fuesen más corteses, fue una grata alegría.
Hola MGO, gracias por tu comentario.
La verdad, iba a escribir un articulo solo en japones y otro solo en español, pero por el tiempo, lo hice mitad de cada uno nomas. 🙂
Excelente artículo ! Falta incluir que en Japon las mujeres pueden usar faldas cortas y shorts y los hombres no las acosaran. En Chile ya se pasó del “piropo” al acoso callejero… y va empeorando.
Y lo de la limpieza de las calles y el reciclaje, como lei en los comentarios de abajo ~
También comparar la calidad de la atención al cliente en ambos paises…
Chile tiene mucho que aprender de Japon. Saludos, me encanta leer tu blog 🙂
Hola Solange, muchas gracias por el comentario.
Sobre las faldas cortas, en japon no las acosan directamente pero a veces hay gente que las toca en los trenes o le tratan de tomar fotos desde abajo con su celular asi que si hay problemas similares.
Sobre la limpieza, por facebook muchos me han dicho lo mismo asi que estoy pensando en como hacerlo visualmente. 😉
Muchos saludos!
Perversión al más puro estilo anime xD Aun así créeme que encuentro mejor Japon en ese aspecto. Por lo que sé en el metro de Santiago también pasa, pero más irreverente por decirlo así (al extremo de “puntear” a las chicas). Menos mal yo vivo en el sur, pero acá la cosa igual está inaguantable, en cuanto a miradas y palabras de acoso 🙁
Espero que sigas haciendo artículos en español sobre Japon, es un agrado leerlos 😀
Me gustó mucho el artículo, seguiré otras actualizaciones que se hagan en la página 😀
Muchas gracias Sam, me hace muy contento comentarios como este.
Buenisimo, yo vivo en Japon hace 5 anios y doy fe de lo que dices en las imagenes, claro soy chilena.
Los 2 paises tienen sus pro y sus contra ^^
lo compartire en mi facebook ^^
Gracias Flavia. De lo que escribo, siempre me gusta mostrar las dos partes. 😉
Qué buen artículo. Me encantaron los gráficos… muy ilustrativos. Felicidades!
muchisimas gracias Mario.
Lamento informar que en la parte de la gentileza en los trenes la cosa en chile esta igual, ya no se dan los asientos a ancianos y embarazadas, ellos ya no se atreven a exigir su puesto, muchas veces son terceros los que exigen los asientos por ellos y logran que alguien o los de, es mas es tanto el egoísmo que mas de alguna vez en algún bus el chofer ha tenido que deternor el bus y obligar a algún pasajero a dar su asiento para continuar el recorrido, el chileno cada día es mas egoísta e inconsciente con el resto
oooh!!! eso si es shock para mi. Por suerte todavia no me ha tocado ver eso.
A mi lamentablemente me ha tocado verlo mucho, hasta reportajes se hacen sobre la falta de amabilidad y conciencia de la gente. La técnica mas conocida es la del dormido.
gracias por los links.
Veo que mi chilito también esta cambiando.
Dejo unos reportajes http://www.biobiochile.cl/2014/10/21/chofer-de-bus-en-concepcion-ofrece-su-asiento-a-mujer-con-bebe-porque-ningun-pasajero-lo-hizo.shtml http://www.24horas.cl/tendencias/magazine/no-lo-hagas-10-actitudes-que-te-pueden-dejar-como-maleducado-1193715 punto 5, es cosa de que busque por internet vídeos de personas exigiendo el asiento por otras personas o personas que no quieren darlo, una triste realidad.
yo vivo en la region metropolitana, y eso de que no tienden a ceder el asiento lo veo mas en santiago, en donde yo vivo, (practicamente a los limites de la region), el ceder el asiento es parte nuestra
yo he visto por ejemplo, que aca cedemos el asiento con facilidad a quien lo necesita y si podemos, le pedimos a alguien que lo ceda, y nadie se queja
una cosa que me llamó la atencion de santiago, y es algo que comunmente hacemos acá, es saludar y despedirnos del chofer de micro, cuando subimos y cuando nos bajamos de la micro
Encantador, instructivo y simpatico articulo. Puedes continuarlo agregando mas difeencias o semejanzas. Felicitaciones. Genial
Muchas gracias!
Ya estoy haciendo una lista para la Parte 2
No sólo sirve para comparar, sino para intentar que chilenos tomen conciencia de costumbres nada apropiadas que constituyen faltas de respeto al prójimo (como la puntualidad, falta de honetidad y otros). Será un gran aporte. Japón es milenario por lo que bastaría corregir algunos aspectos. Lo estoy compartiendo por twitterl Tauuuu 🙂
Excelente artículo Uchimura-san, me encanta leer este tipo de cosas en mi tiempo libre, ya que siempre me he sentido atraído por su cultura y tradiciones.
Keep up the good work!
Muchas gracias 🙂
Gracias Will!
comentarios como este me dan motivacion para seguir escribiendo.
los pixeles.. pal que cacha cacha XD
jajajajajaj
me mataste.
JAJAJAJ me demoré 2 segundos en entender!
yo me demore 8 XD
pucha no entendí :c
supongo que es el nombre de un café?
jajaja por la censura en las porno xd
jajajaja me mataste
es una comparación visual que pense hacer pero no me atreví. jajaja
Yo y mi minor en estudioas asiáticos que espero usar algún día te invitan a leer esto
http://cutiko.cl/tipologia-del-comentarista-destacado-de-diario-on-line/
Podrías hacer la versión Japón
Hola Erick! Muy muy interesante. Al leer tu artículo, me puse a pensar en la Tipología de los comentaristas que a veces salen en esta pagina.
1. El Ballenero: No importa el contenido del artículo, lo unico que escribe es que los japoneses son un horror por comerse ballenas.
2. El Prisionero: Si de alguna manera se siente herido con mi artículo, y como no tiene fundamento para debatir, simplemente pone “Si no te gusta, ¿porque no te vas?”
ajajajaja me mataste, un abrazo agrégame a linkedin cl.linkedin.com/in/cutiko/
En serio la gente en Japón te pregunta si eres brasileño? Jajaja, qué regio! Buen artículo, saludos!
Hola Grabielle,
Si si. Si digo que soy de America Latina, altiro me dicen que soy Brasilero.
Después de decirles que soy Chileno, muchas veces me responden “Entonces ¿hablas portugues?” y yo quedo plop.
Brasil tiene mucha migración japonesa, así que no me sorprende que sea lo primero que se les viene a la mente.
Lo de la comida no me sorprendio, ya es bastante conocida la realidad de chile: precios 1 er mundistas con sueldos 3er mundista, lamentable, tambien se podria agregar q chile tiene el 19% de impuestos, y japon recien en marzo de este anio subio el impuesto de 5% a 8%, se espera otra alza el proximo anio al 10% y no se descarta mas alzas despues, a q voy con esto, es q en japon se ve la plata q uno paga en impuestos, en chile, la verdad es q no la vemos 🙁
Buen articulo ! Felicidades
Hugo! Muchisimas gracias por este comentario. Era una comparación que tenía anotado para hacer pero se me olvido.
Irá en la segunda parte de este artículo.
A mi me gustó mucho que en algunos de los baños públicos de mujeres (al menos) tienen sillas para bebes. Además para subir una escalera mecánica se paran a un sólo lado para dejar el otro libre por si alguien necesita subir rápido.
あきくん、お久しぶりです!
ゆきちゃんの大学の同級生だったんだけど、覚えてるかな!?
日本語でコメントしていいのかすごく悩んだけど、
記事、とても面白かったから感想を伝えたくて書きました。
文化や生活習慣の違いはとても興味深かったから勉強になったよ!
わかりやすい記事をありがとう。
ゆかちゃんひっさしぶり〜!
もちろん覚えてるよ。コメントしてくれるのとても嬉しい!
他言語サイトなので日本語で大歓迎!(^^)
パート2も作ろうか考えてます。
これからもよろしくね。
Me encantó tu artículo!!
Arigatooo
Buenisimo el articulo!, es bueno también saber diferenciar entre culturas cosas que nos asemejan como las que debemos como ciudadanos debemos mejorar, ojala puedas crear otro articulo comparando nuevamente nuestras culturas.
Pronto lanzo la segunda parte. 😉
muy divertido, aunque nunca he estado en Japón para poder comparar xD
lo que decías del tren en Japón también está comenzando a ocurrir en el metro en Chile… Cada vez menos cortesía, o ceder el asiento…
Sálvese quien pueda…
Después de leer mi artículo, mis amigos también me decian que en el metro de Santiago no son tan amables, pero mi eperiencia ha sido espectacular.
hohoho! me encantó!
Gracias!
Buenísimo articulo!
Saludos desde Valparaiso, Chile 🙂
Gracias!
Saludos desde Viña del Mar.
Genial 😀
Arigatooo
Me fascinó ese artículo. Soy colombiano antinacionalista que admira Chile, y amo Japón en especial por la cultura milenaria, el Meiji, el Tokugawa y ello… Yo pensé que era el único chileno-japonés… espero algún día hablar contigo, saludos…
Hola Genio!
Eres Chileno-japones? mucho gusto. Somos pocos pero hay.
Aquí te presento a otro http://hana.bi/2014/08/5-preguntas-tadashi-takaoka/
buen articulo, que bueno que no piensas mal de nosotros por culpa de los “Lanzas internacionales”, sabia que mi pais tiene su lado bueno 🙂
Hola Christian,
Muchas gracias.
No para nada, te cuento que la imagen de los chilenos en Japón ha mejorado después de los 33 mineros.
Imaginate que antes del 2010, si decia que era Chileno, el único punto de referencia que tenían era Anita Alvarado…. que verguenza.
Hola Akira, en primer lugar mis felicitaciones por este excelente artículo, en seguro lugar, me podrías decir la traducción al español de la última imagen, como te llaman los japoneses? saludos.
Gracias!
Añadí unos párrafos al final del artículo explicando ese punto. 😉
Que bueno tu artículo, tiene puntos muy interesantes de comparación, es verdad que podríamos copiarle muchas cosas a la cultura japonesa, pero quería saber ¿como son las relaciones por ese lado del mundo?, me refiero a que si son tan “de piel” como por acá, si se dan abrazos entre amigos, si tratan bien al extranjero, etc.
Gracias Terra,
Uff sobre la parte de relaciones tengo que hacer todo un artículo sobre ello.
Te cuento que no son mucho “de piel” ya que no se acostumbra hacerlo en publico.
El trato al extranjero es muy muy bueno en la mayoria de los lugares, pero hay algunas excepciones, que las tengo que escribir en un articulo tambien.
Recuerdo cuando ví el programa “Clase Turista” de TVN en el 2011, una de las chilenas residentes en Tokio contó que los jóvenes japoneses están perdiendo el interés por las culturas de su país y que están optando más por las tendencias occidentales, y que allá les llamó mucho la atención la hazaña de los 33 Mineros, porque no podían creer que se viera un nivel tan colosal de patriotismo en un país extranjero.
Te felicito y agradezco por el artículo que escribiste (algunas comparaciones llegan a ser cómicas como la de la reunión de trabajo) y por lo visto en los otros comentarios vas a hacer una 2da parte. Sólo te pido que veas lo que escribí y lo consideres para futuras comparaciones. Sería llamativo ver, desde tu experiencia, qué tanto se cumple lo del párrafo anterior y cómo se compara con la realidad chilena.
¡Saludos!
Gracias Slowman! Creo que te va a gustar este video que hice. 😉
Ya estoy trabajando en la segunda versión y pensando en como visalizar el nacionalismo o patriotismo en la comparación.
muy bueno el articulo, me encantó, resaltando cosas buenas y malas de cada país. Saludos
Me gustó bastante tu articulo. Si te soy honesto, mas de una vez me he avergonzado de ser chileno precisamente por nuestros defectos que ya casi, lamentablemente, son naturales.
Hola Leon,
No para nada tienes que avergonzarte. Esta es una comparación para saber las diferencias y no para ver cual es mejor. Hay muchas cosas buenas en Chile también, por he añadido un poco de cada uno.
Excelentes comparaciones, me sorprende el hecho ese de los trenes en Japon, aunque como está la tecnología (dominandonos) no me sorprende que algún día todos seamos indiferentes al entorno
Tienes razon, creo que tiene que ver mucho con el celular que tenemos como extensión de nuestro brazo a todo momento.
Buen trabajo, Akira, como español casado con una chilena y apasionado de Japón y su cultura me encantó. Lo compartiré con una amiga de Japón que viene a vernos a España.
Especialmente de acuerdo con el tema de los precios, cuando estuve en Japón hace cerca de 10 años me sorprendió lo barata que era la comida.
Un saludo,
Pedro
Gracias Pedro!
Como hay tanta competencia entre los restaurantes, el precio se vuelve competitivo tambien.
me encantó, está super entretenido! espero con ansias la segunda parte!
aah y puedes decirme cómo te dicen en Japón? es que no sé el idioma aunque haya tratado de aprenderlo xD
Gracias Camila!
Ya añadí unos párrafos al final del artículo explicando ese punto. 😉
Muy bueno, y los japos como te dicen ? Q no entendi eso x q sale en japonés xD
Hola Tomas, gracias por la pregunta.
Ya añadí unos párrafos al final del artículo explicando ese punto. 😉
Exelente articulo! quisiera saber, que acento tienes más marcado? Japones o chileno? por ejemplo, te comes la “s” cuando hablas en japones o pronuncias la “r” como “l”?
jajajaj buena pregunta.
La verdad, como me he criado en los dos ambientes, hablo el japonés nativo y español chilensis.
lol y se te sale el “weon” de vez en cuando?
Cuando estoy con mis amigos chilenos se me sale el weon, el conch%$#/ y todo lo demas.
Nina, si no me equivoco a los chinos les cuesta pronunciar la “r” y pronuncian la “l” en vez de aquella. En el caso de los japoneses es al revés. En vez de pronunciar la “l”, pronuncian la “r”.
Ahora, si estás preguntando si él no tiene problemas con la “l”, olvida todo lo que dije. lol.
Un saludo y me enamoré del artículo <3
no es tan asi, lo que pasa es que la l y la r son consonantes liquidas (comparten esta cualidad que no tienen las otras consonantes) y es muy comun en lenguas asiaticas (entre otras) que sean persividas como el mismo sonido. Para la mayoria de los asiaticos el intercambio entre una o la otra depende del “contexto fonetico” (es decir que sonidos esten al lado de la consonante liquida), este conexto hace que una resulte mas facil que la otra. No es que en gral los chinos pronuncien mas una y los japoneses mas otras, es que los conextos foneticos que facilitan la una o la otra son diferentes para ambos y esto causa distintas percepciones. =) Saludos
Que buen artículo! De alguna forma he llegado hasta aquí, así que muchas gracias por compartir tus experiencias 🙂 es muy útil! Me ha encantado tu página!
Gracias Nikky.
Pronto publico la segunda parte.
Hoy mi profesora de japonés nos habló sobre esto *-* y dice que le llama mucho la atencion el tema de el horario de llegada de los chilenos <3
¿le mostraste este artículo? jeje
Es muy interesante como suelen confundirnos con brasileños y
que no solamente pasa acá que les confundimos con otra estirpe asiática, muy
buen trabajo con las imágenes y gracias Akira por darte la molestia con hacer este
articulo
Pd: Es bueno verte escribir modismos chilenos ^^
gracias po.
wenisimo!
muchas gracias por el articulo estaba muy bueno
Hallihallo Akira, me encantó tu artículo, lo más cierto es la impuntualidad chilena. Vivo en Alemania hace algunos años y debí aprender a ser puntual, porque como buena chilena, si tenía una cita a las diez, llegaba a las diez con diez… 😀 Cerca de donde vivo está el Japan Town de Düsseldorf, por lo que me gustaría pedirte si pudieses darnos algunos tips para tratar con japoneses y no morir en el intento.
Gracias y saludos 🙂
Hermoso artículo… Gracias…
Está realmente genial tu columna! Siempre me ha llamado la atención la cultura japonesa por lo distinta que es a la nuestra y que haya alguien que logre conocer bien ambas y compararlas para el resto es muy útil (y gracioso XD) Personalmente me llama la atención la diferencia entre la forma de llevar a cabo la atención en salud (estudio Medicina acá en Chile) de Japón en comparación con nuestro país, especialmente en cuanto a días de hospitalización, si supieras algo sobre eso o has escrito algo te agradecería el link! Esperaré más artículos! Saludos!
hey!, excelente articulo!, muchas gracias!
Me llamó la atención aquella ley japonesa, deben tener otras formas de entretenerse… creo yo.
Creo que feliz cambiaria un onigiri por un completo (si lo llegan a vender en carritos mejor, jaja) con lo bueno que somos para comer arroz en Chile.
Me encanto este articulo!! y de verdad pensaba que los Japoneses eran mas atentos en el tema del metro. jamás imagine que aca eramos mas atentos!, quien lo hubiera dicho.
entre chile y japon hay 5 centimetros de diferencia en promedio, importantes 5 centimetros.
Hola Akira me ha parecido muy interesante este artículo, he leído que los japoneses suelen discriminar a los ”Hafu”, es más hay un documental al respecto. Ya que comentas que te han preguntado de dónde sos o si sos ”Hafu” ¿Cómo ha sido tu experiencia en ese sentido?
https://youtu.be/LfmNWosJ2jM?t=70 senti eso con lo ultimo