loh2
Ha pasado justo un año después de ese día que a veces me gustaría olvidar y pensar que era solo una pesadilla que tuve durante un día lluvioso.
Como dicen mis colegas en Hana.bi, yo tampoco quiero hablar de estadísticas de personas que murieron, nivel del tsunami, grado de radiación, cantidad de dinero perdido o donado. Todo eso se puede encontrar en internet si uno se pone a buscar.
Cuando recién ocurrió el terremoto y demás desastres el año pasado, escribí casi todo lo que pensé en estos dos artículos.
Este articulo lo escribí dos días despues del terremoto.
Explicando porque no he salido ni de Japón ni de Tokio: Radiación, Mass Media y mas
Este lo escribí en mi primera misión a Ishinomaki como líder voluntario.
Dia 0 y dia 1 en Ishinomaki
Ahora en estos momentos de reflexión, quiero escribir algo que no sale en ninguna página web. Voy a escribir los cuatro sentimientos que tengo en estos momentos después de estar un año viviendo en este país que me ha dado tanto en que pensar.

Sentimiento 1: Rabia (pero ya no tanto)

Fox news mostrando las plantas nucleares

Aqui Fox news mostrando las plantas nucleares en Japon.
Pero, Shibuya eggman es una discoteca que voy seguido

lunSi. Tuve mucha rabia con mucha gente relacionada a los medios de comunicación tanto dentro y fuera de Japón. Durante los primeros días del 3.11 hubo tanta información irresponsable, interesada y falsa que dio vueltas por el mundo que acabo causando pánico a muchos extranjeros que vivían en Japón haciéndolos tomar decisiones de vida que no tomarían si estuvieran mejor informados. Estoy muy enojado con algunos medios japoneses que no dieron suficiente información sobre el peligro de la radiación y los problemas de la empresa TEPCO, ya que TEPCO era uno de sus patrocinadores principales.
También estoy muy enojado con la escuela más conocida de negocios de anime y de contenido digital en Akihabara. El año pasado estábamos a punto de comenzar el TEDxAkihabara, un evento de presentaciones sobre tecnología, educación y de diseño en su campus a cambio de que invitemos algunos de sus profesores como presentadores. El evento tuvo que ser cancelado abruptamente ya que esta escuela no aceptaba que tengamos como presentador a uno de los expertos mas conocidos de las plantas nucleares, ya que iría en contra de su patrocinador principal, el Keidanren o Federacion de Negocios Japoneses, donde muchos de los directivos están relacionados a TEPCO.
Esta hipocresía de las instituciones y medios me tenía con la cabeza ardiendo por meses, pero hoy en día, gracias a su mala forma de actuar, las personas se están dando cuenta de ello y cada vez están teniendo menos peso en la consideración de la gente. Creo que lo mismo pasó en todo el mundo con sus periódicos que decían que Japón se hundía. Esto da la oportunidad a nuevos medios sociales como blogs, facebook, twitter, televisión en línea y muchos más para dar un espacio de opinión abierta e información real de las cosas.

Sentimiento 2: Miedo (un poco)

radiationEs otro sentimiento que tengo al pensar en la salud y bienestar de mi hijo. El está muy bien, pero por si acaso seguimos viendo el nivel de radiación en diferentes áreas y tomamos precauciones para que nuestro hijo tenga el menor contacto con ella. La radiación en Tokio es menor que en muchos lugares del mundo, pero igualmente uno no sabe en realidad cuanto hay en otras partes, en la comida, en el agua, y en la lluvia y en los llamados hotspots. Así que estas son algunas precauciones que tomamos.

  • No tomamos agua de la llave
  • No dejamos que nuestro hijo juegue en la arena en parques públicos
  • No compramos verduras que vengan del norte de Japón
  • Compramos nuestros alimentos mediante la cooperativa que mide el nivel de radiación en sus productos. http://jccu.coop/
  • Chequeamos por seguido el mapa de radiacion http://jciv.iidj.net/map/

Sentimiento 3: Felicidad (mucha)

El día 3.11 fue un día de tanta tristeza y miedo. Mi esposa y yo estuvimos pegados a la televisión viendo todo lo que pasaba y sintiéndonos cada vez peor de lo que pasaba. Después de hacer esto por dos día, mi hijo de 11 meses, comenzó a llamarnos la atención cada vez que prendíamos la televisión para sacarnos de ahí. Luego de salir a un parque, el comenzó a sonreírle a cada persona que venía con una cara triste en la calle.
Luego se acercó un viejito que andaba entregando dulces a los niños y me dijo “siempre tengo estos dulces en los bolsillos, para mantener a los niños contentos. ¿Te imaginas lo que pasaría si hasta los niños pusieran esa cara triste que tienes?”
DSC001798
Fue un momento de cambio para mi. Me di cuenta que para realmente mejorar la situación, todo tenía que comenzar por mi mismo. Si en primer lugar no tengo felicidad dentro de mi, no podría ayudar a nadie. Desde entonces, me concentro en las cosas que me hacen feliz, como es mi familia, y de ahí ir compartiendo esta felicidad en mis acciones en una forma positiva. Con eso comenzó mis actividades para ayudar a la gente del norte de Japón con el proyecto IS Volunteers (mandando estudiantes extranjeros como voluntarios a las zonas afectadas). Estoy feliz de estar vivo, de poder disfrutar de la vida y de mi familia. Feliz de tener la oportunidad en mejorar esta situación.
Esto si que fue una tragedia de gran magnitud, pero ahí salieron muchas cosas buenas también. Como dice un refrán chileno, “Amigo en adversidad, amigo de verdad”, me he topado con muchos amigos de verdad, y muchos no los habría conocido sino es que hubiera pasado este terremoto.

Sentimiento 4: Gratitud (muchisima)

loh1
Ya creo que los canse leyendo tanto, pero al final, este es el sentimiento mas fuerte que tengo. Quiero dar gracias primeramente a la gente de Tohoku. A mis nuevos amigos que no solo me recibieron en Miyagi y Kesennuma para ayudarlos, sino que me ayudaron a mi a pasar el momento emocional que tenia ahí. Era muy difícil sonreír en frente de una persona que había perdido todo, pero esas personas en Tohoku, les sonreían a todos los voluntarios que veníamos a ayudar, aunque les dolía por dentro. Fuimos a ayudar y acabamos siendo ayudados.

Video de los voluntarios internacionales que trabajaron y siguen trabajando con nosotros para mejorar la zona norte de Japón.

Quiero dar gracias a todos los voluntarios internacionales que nos acompañaron en nuestro proyecto con GAKUVO, y también a todos los traductores voluntarios que tradujeron los artículos de ayuda que les pedimos. Y mas que nada le quiero dar gracias y besos a mi esposa e hijo por estar bien y apoyándome en lo que pensaba que esta correcto.

Aquí les dejo con algunos videos que me emocionaron en relación al 3.11

Esta es la cancion que mas respresenta lo que siento.
Video mostrandonos que no solo hubo perdidas el 11 de Marzo sino que tambien nacieron niños en medio de todo.
Video de niños en Kibera mandando su mensaje de canto y rezo a Japón. Este video me conmovio mucho y quedó grabado en mi mente.

About the author / 作者について

Website | + posts

Chileno-Japonés trabajando siempre en acercar más Japón a Latinoamérica y viceversa. 南米と日本を繋ぐ仕事をしています。