[easy-social-share buttons=”facebook,twitter,google,linkedin” counters=”1″ counter_pos=”left” total_counter_pos=”left” hide_names=”no” fullwidth=”” fixedwidth=”” sidebar=”” sidebar_pos=”left” popup=”” float=””]


Como muchos deben conocer, esta canción fue escrita y compuesta por Kazufumi Miyazawa. Fue una canción muy famosa y popular (como su grupo THE BOOM) en el comienzo de los años 90, representando la escena de la musica japonesa de entonces.

¿Sabe usted el significado de esta canción?

Puede sonar como una canción de amor pero no es asi.
Gracias a este link, y tambien a una entrevista que le hicieron al Sr. Miyazawa, pude saber de esto mas a fondo, ya que aunque hablo japonés, la canción esta en poema y mezclada con palabras okinawenses.
Escuchando a esta cancion y poniendo cuidado en la letra, uno puede confirmar porqué esta banda sigue siendo popular e inspiradora.
Creo que hay muchas cosas del pasado que no hay que olvidar, y lo que habla el Sr. Miyazawa en Shimauta es una de ellas.

『島唄』Shimauta: Traduccion, y significado

deigo

La flor Deigo o Erythrina variegata


 でいごの花が咲き Deigo no Hana ga Saki
風を呼び 嵐が来たKaze wo yobi, kaze ga kita
Traducción: Ha florecido la flor de Deigo, ha llamado al viento y a la tormenta.
Significado: Ha florecido la flor de Deigo, que se dice, llama el desastre. El 1 de Abril de 1945, llegan las tropas estadounidences a las playas de la isla principal de Okinawa.
でいごが咲き乱れ Deigo ga sakimidare
風を呼び 嵐が来た kaze wo yobi, arashi ga kita
繰りかへす哀しみは 島わたる 波のようKurikaesu kanashimi wa, shimawataru nami no you

Traducción: La flor de Deigo florece a su plenitud, llamo al viento y llego la tormenta.La tristeza se repite como las olas que rodean la isla.
Significado: desde abril a junio cuando la flor de Deigo florece a su plenitud (en 1945), se repitieron mascres una y otra vez, como si fueran las olas del mar.
ウージぬ森で あなたと出会い Uujinu mori de antata to deai
ウージぬ下で 千代にさよなら Uujinu shita de Chiyoni sayonara

Traducción: Me encontre contigo en el bosque de cañas, y bajo las cañas nos despedimos por mil años.
Significado: Me encontre contigo en una plantación de caña de azucar, y me despedi para siempre del himno nacional .
島唄よ 風にのり Shimauta yo kaze ni nori
鳥と共に 海を渡れ Tori to tomoni umi wo watare
島唄よ 風にのり Shimauta yo kaze ni nori
届けておくれ わたしぬ涙 Todokete okure watashinu namida
Traducción: Canción isleña, subete al viento y cruza el mar junto a los pajaros. Canción isleña, subete al viento y entregale mis lagrimas a ellos.
Significado: Canción isleña, cruza el mar junto con el alma de todos los okinawenses que fallecieron en esta guerra, y cuentales a los del continente (la isla principal es donde esta Tokyo) el dolor y la tristeza de los okinawenses.
 でいごの花も散りDeigo no hana mo chiri
さざ波がゆれるだけSaza nami ga yurerudake
ささやかな幸せは Sasayakana shiawase wa
うたかたぬ波の花 Utakatanu nami no hana
Traducción: Las flores de Deigo se marchitan y caen, y solo hacen pequeñas olas. Una humilde felicidad son como las flores hechas de las burbujas en las olas.
Significado: La guerra termina justo cuando se caen las flores de Deigo el 23 de Junio de 1945. Se marchitaron miles de vidas que son mas importantes que cualquier tesoro, y la vida cotidiana ya no existe en un lugar donde la mayoria de la gente ha fallecido.
ウージぬ森で うたった友よ Uujinu mori de utatta tomoyo
ウージぬ下で 八千代ぬ別れ Uujinu shita de Yachiyonu wakare
Traducción: Amigo mio que cantamos en el bosque de cañas, nos separamos por miles de años debajo de ellas.
Significado: Amigo mio que cantamos en el bosque de cañas, nos despedimos por miles de años debajo de las cañas
Esa persona con la que cantabamos murió en batalla dentro de las cuevas antibombas.
島唄よ 風に乗り Shimauta yo kaze ni nori
鳥とともに 海を渡れTori to tomoni umi wo watare
島唄よ 風に乗りShimauta yo kaze ni nori
届けておくれ 私の愛をTodokete okure, watashi no ai wo
Traducción: Canción isleña, subete al viento y cruza el mar junto a los pajaros.
Canción isleña, subete al viento y entregale mi amor a ellos
Significado: Que el sentimiento de los okinawenses y mi amor se suban en el viento, y junto con sus almas, cruzen el mar y lleguen a Nirai Kanai, o el lugar donde toda vida proviene. (Leyenda mitica okinawense).
海よ Umi wo
宇宙よ Uchuu wo
神よ Kami yo
いのちよ Inochi yo
このまま永遠に夕凪を Konomama towa ni yuunagi wo 
Traducción: Le pido al mar, al universo a dios y a la vida, que haya una calma eterna.
Significado: Rezo eternamente por la paz al mar, al universo al dios que nos da vida y a la vida que es mas importante que cualquie bien.
 
Aqui les dejo escrito la entrevista que se le hizo a Kazufumi Miyazawa en una columna del diario Asahi Shinbun.

 SH350690

 La canción Shimauta en realida la compuse para que lo escuchara una sola señora.
En el invierno de 1991, yo estando adentrado en la musica okinawense, fui de visita por primera véz al Museo de la Paz de Himeyuri.
Allí conoci a una señora que fue una de las sobrevivientes del Cuerpo de Estudiantes de Himeyuri (estudiantes enfermeras que ayudaban a los soldados heridos). Gracias a ella supe como tantos okinawenses inocentes perdieron sus vidas en las batallas de Okinawa, que en realidad fue una batalla regalada solo para alargar la batalla en la isla principal.
Entre parientes se mataban unos a los otros por el miedo de no volverse en prisioneros de guerra.
Al escuchar las historias reales de estas situaciones extremas, sentí hasta ira a mi mismo y a mi ignorancia por haber vivido hasta ahora sin saber nada de esto.
Este museo esta hecho como si tu estuvieras dentro de uno de estas cuevas naturales (que usaban para protegerse de las bombas).
Mis lagrimas no paraban al pensar en tantas personas que se quitaron sus vidas aqui. Pero una vez fuera del museo, te encuentras con cañas moviendose con la brisa. Queria volver este contraste en una canción y dedicarselo a esta señora.
En la letra de la canción, hay una parte dond e digo que dos personas cantan. Esta canción esta hecha con
Solo en este parte de la canción, he usado escalas okinawenses donde no se usa ni la LE ni LA, pero solo en esta parte de la canción he usado escalas usadas en en el continente tambien, ya que estas dos personas fueron victimas del continente japones.”

 

————————————————-

himeyuri2

Hace unos 6 años atras, me toco ir al Museo de la Paz de Himeyuri tambien, y junto con mis compañeros tuvimos esta misma sensación. No pudimos aguantar nuestras lagrimas por tanto dolor y memorias de tristeza, y a la vez ver a esta señora sonriente explicarnos “y aqui esta mi amiga OOO que fue compañera mia en ese entonces….”
Resulta que las guias de este Museo son mayormente sobrevivientes de la guerra, y al preguntarle porque hacia este trabajo nos conto “es mi deber estar aqui todos los dias para que la gente sepa lo que nos paso y prevenir guerras futuras.”

himeyuri1

Si vivimos el dia a dia en un ambiente feliz, es facil olvidarnos que hay guerras alrededor del mundo que estan pasando ahora mismo y muchas que pasaron tambien. Y que muchos han muerto en ellas.
Ojala puedan compartir esta historia para “Sentir” la paz y felicidad que tenemos y no olvidar el dolor y las vidas que se perdieron en estas guerras.
Yo tambien rezo por la paz mundial.
——————————————-
Aqui la version Argentina que lo hizo famoso en latinoamerica.

About the author / 作者について

Website | + posts

Chileno-Japonés trabajando siempre en acercar más Japón a Latinoamérica y viceversa. 南米と日本を繋ぐ仕事をしています。

15 Comments

  • Sonia says:

    Formidable! Arigatou por compartir toda esta información, me encantaba esta canción, y ahora que sé su significado, me gusta aún más.

  • Carolina says:

    Hermoso, muchas gracias por compartir estos conocimientos =)
    me imagino como debe ser salir del museo y ver esas cañas moviéndose con la brisa… emocionante

  • Guillermo says:

    Soy argentino. Mis abuelos eran japoneses (de Hiroshima y Hokkaido). Aunque no soy japonés, siempre he tenido una especie de sentimiento de culpa por la forma en que los japoneses del continente han tratado históricamente a los okinawenses. Primero, hace algunos siglos, invadiendo su isla y anexándola por la fuerza. Después, durante la guerra, provocando allí una batalla absurda, sólo para retrasar la derrota. Y finalmente, diciéndoles a las familias okinawenses (padres, madres e hijos) que los americanos eran salvajes, y que debían suicidarse para no ser víctima de sus crueldades. Yo mismo he visto en mi familia (no mis padres, sino parientes y gente de la colectividad), cómo los okinawenses son menospreciados, como japoneses clase B.

    • Gracias Guillermo por tu mensaje.
      Entiendo totalmente. Estuve viviendo 8 años en Japón y fui a Okinawa y a Hokkaido varias veces. Tengo muy buenos amigos okinawenses y tambien Ainu (grupo etnico indigena de Hokkaido) y es la misma historia. Las minorias han sido muy discriminadas en Japón. Esa realidad ha mejorado un poquito en estos ultimos tiempos. Creo que tiene que ver mucho con los conceptos de “uchi y soto” o los de afuera y los de casa que tiene la cultura japonesa y se sigue notando esto en la politica que tienen sobre las bases militares estadounidenses que hay en Okinawa. Cantantes como Kazufumi Miyazawa expresa muy bien estos sentimientos y espero que otros sigan sus pasos tambien. 🙂

      • Guillermo says:

        Sí, mi abuelo de Hokkaido hablaba de los Ainus, y he leído unas cuantas cosas sobre ellos. Los japoneses son terriblemente discriminadores. Hay un grupo social (no recuerdo el nombre) que es muy discriminado por ser descendientes de japoneses que antiguamente hacían trabajos considerados innobles. Por suerte, como decís, parace que de a poco las cosas van cambiando. Creo que allá en Japón ya casi no hay diferencias con los okinawenses. Yo hablo de japoneses de mi familia de bastante edad. Casi todos ya murieron.
        Un abrazo.

        • Si Guilleremo, por ejemplo hay un gripo llamado Ainu Rebels que justamente expresan sus ideas mediante canciones hip hop. Aqui puedes ver un poco.
          Tanto los Ainu como los Uchinanchu usan la musica tradicional mezclandola con melodias actuales para dar mas impacto e interes en el publico general.

          • Guillermo says:

            Buenísimo, aunque no me guste el hip-hop…
            Interesante la palabra “Uchinanchu”. No sabía que así es como los okinawenses se llaman a sí mismos. Siempre se aprende algo nuevo.
            Nos vemos.
            Guillermo

  • asdas says:

    ウージぬ下で 千代にさよなら Uujinu mori de Chiyoni sayonara en realidad es uujinu SHITAde

  • That Man Was The Jeff Hardy says:

    Excelente trabajo. ¿Sería posible que tradujeras más canciones de The Boom?

    • gracias por el comentario!
      Como cual canción dirías?

      • That Man Was The Jeff Hardy says:

        Hola, gracias por la respuesta. He estado buscando con ahínco una traducción, cuanto menos en inglés de dos canciones de la banda.
        Las canciones en cuestión:
        Take it Easy

        からたち野道

        Hallé las letras de ambas, pero únicamente en japonés.
        ***Take it Easy***
        ヒーターのかわりに君の熱い言葉が欲しい
        プリンスのかわりに君のけだるい歌がききたい
        きっとMOOなんて2級酒より
        君のほうがおいしいのさ
        あんなコメディアンなんかより
        君のほうが楽しいのさ
        Take it easy Take it easy
        泣いてばかりじゃだめさ
        笑いながら 歩いてみよう
        コーヒーのかわりに君の見慣れた瞳が欲しい
        宝石のかわりに君の小さな涙が見たい
        君は新しい朝を見つけるために
        僕の顔を忘れていった
        二人出会えたときめきは
        あの青い空に消えた
        Take it easy Take it easy
        泣いてばかりじゃだめさ
        笑いながら 歩いてみよう
        ***からたち野道***
        赤い実にくちびる染めて
        空を見上げる
        これ以上つらい日が来ませんようにと
        飛び石踏んだ
        からたち野道 花ふく小道
        泣いたらだめよと虫の音小唄
        からたち野道 はるかな小道
        あのひとのもとへと続く道
        紅い血にくちびる噛んで
        空を見上げる
        もう二度とつらい日がきませんようにと
        まぶたを閉じた
        からたち野道 垣根の小道
        泣いたらだめよと沢の音小唄
        からたち野道 はるかな小道
        あの人の歌がきこえた道
        赤い実にくちびる染めて
        空を見上げる
        これ以上つらい日が来ませんようにと
        飛び石踏んだ
        からたち野道 草笛小道
        泣いたらだめよとなずなの小唄
        からたち野道 はるかな小道
        あなたのもとへ駆けてゆきたい
        ひとりぼっちの陽だまり小道
        いつも二人で歩いてた道
        こずえの花を摘みとりながら
        泣きべそかいては困らせた春
        からたち野道 花ふく小道
        泣いたらだめよと虫の音小唄
        からたち野道 あの日のままの
        あなたのもとへ駆けてゆきたい
        Disculpa lo largo de mi mensaje; puedas o no, te deseo el mejor de los años con tu blog, que está bien interesante para quienes anhelamos aprender respecto a la cultura japonesa.

  • Primavera Silva Monge says:

    ¡Hola Akira San! Buscando la letra de la canción para disfrutar una melodía orquestada que tengo, me he encontrado sorpresivamente con que un cantante/humorista chileno, llamado Willy Sabor, la había grabado. Con mis saludos chilenos, agradezco mucho tu investigación al respecto. Te dejaré el link si es que se puede. Doomo arigatoo gozaimashita. 🙂 https://www.youtube.com/watch?v=mxkwcoENuvo

Comentarios / Comments / コメント

%d bloggers like this: